Serie de animación creada por Matt Groening (creador también de Los Simpson) y David X. Cohen (guionista también de Los Simpson). Ambientada en la ciudad de "Nueva Nueva York" en el año 3000, la serie comienza con Philip J. Fry, un joven repartidor de pizza neoyorquino fracasado y desmotivado que es criogénicamente congelado por accidente la Nochevieja de 1999. Mil años después es descongelado, encontrándose en Nueva Nueva York el 31 de diciembre de 2999. El intento de Fry por escapar de la entonces obligatoria asignación laboral como repartidor termina cuando es contratado en Planet Express, una pequeña compañía de mensajería intergaláctica propiedad de su sobrino lejano, como repartidor. La serie trata sobre las aventuras de Fry y sus colegas cuando viajan por el universo haciendo repartos para Planet Express.
En 1999, 9 años después de dar a conocer su ópera prima, (Los Simpsons), Matt Groenning nos regaló otra joya de los dibujos animados satíricos: Futurama.
Esta serie narra las aventuras de Fry, un jo...
Esta es una serie que veía cuando era pequeño, pero con la edad comprendes de verdad que no es simplemente una serie vacía y sin sentido sino un reflejo bastante fiel de la humanidad y de nuestro inminente futuro, no me refiero a la tecnología sino a la dirección que toma la humanidad, decadente y fría.
Y simplemente mencionar que ha habido un par de capítulos tan profundos que me cuesta comprender como pudieron pasar desapercibidos en mi niñez y que ahora disfruto tanto.
Para terminar solamente espero que disfrutéis tanto como disfruto yo con cada uno de sus personajes y sus personalidades.
Un saludo.
No hay nada en el mundo igual cuando se trata de unir ciencia ficción y humor.
Con sus altos y sus bajos Futurama es la serie que en el siglo XXII se darán de hostias virtuales por descubrir el genial sentido del humor con el que el siglo XXI miraba al futuro. Siempre a la sombra del inalcanzable éxito de los Simpson, no tuvo tal nivel de aceptación, y quizá por ser un trabajo más inteligente, arriesgado y crítico, tuvo menos público. En cualquier caso y obviando la cancelación de la serie, muchos de sus capítulos pueden verse una y otra vez debido a la altísima calidad del guion; olvidas, aprendes, ríes, lloras, disfrutas, compartes...
Estoy indignado. He acabado una serie superdivertida, emotiva, original, con crítica social y grandes personajes...y no entiendo como la han tenido que cancelar tantas veces.
Una serie con episodios buenísimos, otros no tanto pero siempre originales, que tenía miles de posibilidades...muy diferente de otras que son siempre lo mismo o que ya tuvieron su época y ahora agonizan.
Por eso estoy indignado, porque creo que esta serie es un claro ejemplo de maltrato. Cada vez que cancelas una serie, la hieres; cada vez que la cambias de canal sin publicitarla la hieres; si la pones un día a la semana a las 23.00 (como aquí en España) la estas maltratando ¿Así que audiencia esperan tener?
Aún así aplaudo a los guionistas por el esfuerzo y el final tan bonito que han dejado. Un final abierto de todas maneras...y que espero que algún día alguien lo retome y esta vez la dirija con cabeza.
Una pena que siempre pase lo mismo. Lo realmente original queda relegado, sólo para hacerle hueco a lo que ya está más que trillado...
Con Futurama se acaba una de las series de animación más originales que se han hecho nunca. Una verdadera lástima que pase esto...
No más de las adorables estupideces de Fry...
No más brillantes culos metálicos...
No más Brururururururur de Zoiberg...
No más limbos imposibles...
No más Branigan... (casi que mejor)
En fin, no más Planet Express.
Esta es una serie que veía cuando era pequeño, pero con la edad comprendes de verdad que no es simplemente una serie vacía y sin sentido sino un reflejo bastante fiel de la humanidad y de nuestro inminente futuro, no me refiero a la tecnología sino a la dirección que toma la humanidad, decadente y fría.
Y simplemente mencionar que ha habido un par de capítulos tan profundos que me cuesta comprender como pudieron pasar desapercibidos en mi niñez y que ahora disfruto tanto.
Para terminar solamente espero que disfrutéis tanto como disfruto yo con cada uno de sus personajes y sus personalidades.
Un saludo.
No hay nada en el mundo igual cuando se trata de unir ciencia ficción y humor.
Con sus altos y sus bajos Futurama es la serie que en el siglo XXII se darán de hostias virtuales por descubrir el genial sentido del humor con el que el siglo XXI miraba al futuro. Siempre a la sombra del inalcanzable éxito de los Simpson, no tuvo tal nivel de aceptación, y quizá por ser un trabajo más inteligente, arriesgado y crítico, tuvo menos público. En cualquier caso y obviando la cancelación de la serie, muchos de sus capítulos pueden verse una y otra vez debido a la altísima calidad del guion; olvidas, aprendes, ríes, lloras, disfrutas, compartes...
Que nos quiten lo bailao
Estoy indignado. He acabado una serie superdivertida, emotiva, original, con crítica social y grandes personajes...y no entiendo como la han tenido que cancelar tantas veces.
Una serie con episodios buenísimos, otros no tanto pero siempre originales, que tenía miles de posibilidades...muy diferente de otras que son siempre lo mismo o que ya tuvieron su época y ahora agonizan.
Por eso estoy indignado, porque creo que esta serie es un claro ejemplo de maltrato. Cada vez que cancelas una serie, la hieres; cada vez que la cambias de canal sin publicitarla la hieres; si la pones un día a la semana a las 23.00 (como aquí en España) la estas maltratando ¿Así que audiencia esperan tener?
Aún así aplaudo a los guionistas por el esfuerzo y el final tan bonito que han dejado. Un final abierto de todas maneras...y que espero que algún día alguien lo retome y esta vez la dirija con cabeza.
Una pena que siempre pase lo mismo. Lo realmente original queda relegado, sólo para hacerle hueco a lo que ya está más que trillado...
Con Futurama se acaba una de las series de animación más originales que se han hecho nunca. Una verdadera lástima que pase esto...
No más de las adorables estupideces de Fry...
No más brillantes culos metálicos...
No más Brururururururur de Zoiberg...
No más limbos imposibles...
No más Branigan... (casi que mejor)
En fin, no más Planet Express.
Hasta siempre D':