Jennifer Garner es Sydney Bristow, una joven, inteligente y atlética agente secreta del gobierno que hace trabajos sucios para la SD-6, una rama secreta de la CIA con una única premisa: nadie debe conocer su identidad. Aparentemente Syd es una estudiante normal, nadie sabe que es una espía de la CIA. Pero el mundo de Sydney da un giro total cuando descubre que trabaja para el enemigo contra el que creía luchar. Ahora está enredada en un estilo de vida que le obliga a cuestionar la lealtad de todos, incluso de sus seres queridos.
Jennifer Garner, que regresa a la televisión con 'Camping', confirma durante una entrevista que ya hay gente trabajando en el reboot de 'Alias', la serie que la lanzó a la fama
Llevo toda una noche viendo la serie sin parar, y no llevo frenos. Lo cierto es que me decidí a volver a verla porque sólo tengo recuerdos vagos de cuando la transmitían en mi infancia, y me he enterado hace poco de que su creador es el de Lost, seriaza. La sorpresa ha sido de las más grandes que me he llevado en esta página, simplemente impresionante.
Estoy enamorado de la serie, ella me quiere, nos vamos a casar dentro de poco y yo ya le tengo preparados unos cuantos poemas a Sydney....
No, en serio, es una serie de series, con una trama que te atrapa de manera adictiva, casi enfermiza. Señores, señoras, ya tengo serie favorita.
Otra serie que descubrí durante mi infancia/adolescencia que finalmente he terminado. Qué recuerdos cuando la daban por las madrugadas en Canal+ (creo). Ahora que está acabada queda decir que los últimos capítulos, más que un final de serie, parecen un final de temporada o la preparación para otro final más grande. Vaya, que el final deja con ganas de más, aunque es un buen final. Es un buen cierre para una gran serie, muy infravalorada (sobretodo por las audiencias, fuera de USA, claro), y otra gran creación del genio JJ Abrams. Junto con Fringe, mis series favoritas, comparten creador, número de temporadas, genialidad, y en su parte, temática (aunque Fringe se desviara mucho más en la ciencia ficción, o en ese caso, ciencia límite).
No lamento en absoluto haber invertido noches y tardes en volver a ver esta gran serie, que para mí marcó una época, ya sea por sus clichés (peleas, pelucas, alias), por no ser "tu típica serie de espías" o por tener a una protagonista tan dinámica y carismática como Sydney Bristow, y moriría porqué hicieran un remake o nuevos capítulos algún día.
Me reafirmo en el 10 bien merecido de la serie en conjunto. Y Irina Derevko es probablemente una de mis "villanas" favoritas de todas las series que he visto.
Llevo toda una noche viendo la serie sin parar, y no llevo frenos. Lo cierto es que me decidí a volver a verla porque sólo tengo recuerdos vagos de cuando la transmitían en mi infancia, y me he enterado hace poco de que su creador es el de Lost, seriaza. La sorpresa ha sido de las más grandes que me he llevado en esta página, simplemente impresionante.
Estoy enamorado de la serie, ella me quiere, nos vamos a casar dentro de poco y yo ya le tengo preparados unos cuantos poemas a Sydney....
No, en serio, es una serie de series, con una trama que te atrapa de manera adictiva, casi enfermiza. Señores, señoras, ya tengo serie favorita.
Otra serie que descubrí durante mi infancia/adolescencia que finalmente he terminado. Qué recuerdos cuando la daban por las madrugadas en Canal+ (creo). Ahora que está acabada queda decir que los últimos capítulos, más que un final de serie, parecen un final de temporada o la preparación para otro final más grande. Vaya, que el final deja con ganas de más, aunque es un buen final. Es un buen cierre para una gran serie, muy infravalorada (sobretodo por las audiencias, fuera de USA, claro), y otra gran creación del genio JJ Abrams. Junto con Fringe, mis series favoritas, comparten creador, número de temporadas, genialidad, y en su parte, temática (aunque Fringe se desviara mucho más en la ciencia ficción, o en ese caso, ciencia límite).
No lamento en absoluto haber invertido noches y tardes en volver a ver esta gran serie, que para mí marcó una época, ya sea por sus clichés (peleas, pelucas, alias), por no ser "tu típica serie de espías" o por tener a una protagonista tan dinámica y carismática como Sydney Bristow, y moriría porqué hicieran un remake o nuevos capítulos algún día.
Me reafirmo en el 10 bien merecido de la serie en conjunto. Y Irina Derevko es probablemente una de mis "villanas" favoritas de todas las series que he visto.