‘Tijuana’: la serie de Netflix sobre el periodismo en México
La producción mexicana de Univision y Netflix estará protagonizada por Damián Alcazar y Tamara Vallarta, quienes se pondrán en la piel de unos periodistas que investigan el asesinato de un político en...
Ya casi se ha convertido en un tópico decir que vivimos en la edad de oro de las series, pero es que es cierto. Se ha alcanzado semejante nivel que es difícil estar a la altura de las grandes series de la HBO, AMC o, ahora, Netflix. Sin embargo, me he llevado una grandísima sorpresa con esta serie, que demuestra que, a veces, no es necesario que sea una maravilla desde los aspectos técnicos para conseguir atrapar y enganchar al espectador. sino que es más importante una historia entretenida, que te capte desde el primer instante y que casi te obligue a buscar el siguiente episodio nada más finalizar el anterior. No obstante, cuenta con grandes aspectos ténicos: un magnífico guión, que mezcla diálogos inteligentes con humor negro, unos actores que aunque no sean colombianos están magníficos, una banda sonora, vestuario y escenarios apropiados, que recrean genial la atmósfera del país en lás décadas de los 80 y 90 y una cuidada fotografía de los paisajes colombianos. Además, la narración en primera persona de Murphy es un gran punto a favor.
Jose Padilha vuelve a deslumbrar en la dirección junto a Wagner Moura, confirmando que el éxito de "Tropa de élite" y su secuela no fueron fruto de la casualidad. Pedro Pascal y Boyd Holbrook completan un trío de protagonistas que están soberbios.
Para finalizar, quiero recalcar a la gente que se queja de que no tiene nada que ver con la realidad, que, aunque parezca mentira, el grueso de la historia es real. Es obvio que algunos elementos son frutos de la ficción, pero precisamente la serie comienza advirtiéndonos de ésto. Y cuando comienzas a ver "Narcos" tienes que estar concienciado de ello. Si quieres ver algo 100% verídico, puedes buscar algún documental sobre Pablo Escobar o leer su biografía.
Yo, mientras, espero la segunda temporada con más mono que los yankees que esperaban que el bueno de Pablito les llevara más mercancía.
Un gran primer capítulo que augura una gran temporada. Promete. Unicamente he visto el primer capítulo, no sé si la serie tratará una de las grandes aficiones de Pablo Escobar y como invirtío millones del dinero de la droga en el fútbol base y profesional colombiano. Si os interesa existe un increible documental llamado "The two Escobar" donde trata este tema, contado por supervivientes de la historia, incluido el primo de Pablo. El documental nos cuenta la historia de dos hombres, Andrés (si soy aficionados al fútbol lo coneceréis) y Pablo, que compartieron apellido y destino. Un saludo y disfrutad de la serie